Skip to main content
Represa de desechos: qué son y cómo evitar rupturas
30/04/2025
• Atualizado em 02/05/2025
4 minutos para ler

Represa de desechos: qué son y cómo evitar rupturas

Las represas de desechos son estructuras fundamentales para la minería, responsables de almacenar los residuos generados durante el proceso de extracción y beneficio de los minerales.

Aunque estas estructuras desempeñan un papel crucial en la industria, las rupturas de represas se han convertido en un tema cada vez más discutido, especialmente después de tragedias de gran magnitud.

¿Qué es una represa de desechos?

Una represa de desechos es una estructura construida para almacenar los residuos generados en el proceso de minería, conocidos como desechos.

Estos materiales, generalmente compuestos por una mezcla de tierra, rocas y agua, no son aprovechados y, por lo tanto, deben ser depositados en lugares específicos para evitar daños al medio ambiente y la salud pública.

El agua presente en los desechos se utiliza para facilitar el transporte y el proceso de separación de los minerales.

Con el tiempo, los residuos se acumulan, formando lo que llamamos “lodo de desechos” – una mezcla de agua y partículas sólidas.

A lo largo de los meses o años, estos materiales decantan, y la represa se va elevando continuamente.

Tipos de represas de desechos

Existen diferentes tipos de represas de desechos, cada una con sus características y formas de construcción.

Vamos a conocer los tres principales:

  1. Represa de elevación aguas abajo: en este tipo de represa, la construcción ocurre de forma gradual, con la elevación de la estructura a medida que se depositan más desechos. El diseño de la represa es piramidal, lo que proporciona mayor seguridad a largo plazo.
  2. Represa de elevación aguas arriba: este modelo es más simple y menos seguro. La elevación ocurre creando escalones utilizando los mismos desechos. Este tipo es más susceptible a fallas y, por lo tanto, requiere una vigilancia constante.
  3. Represa de línea central: es una solución intermedia, que combina características de los dos tipos anteriores. Aunque es más segura que la de aguas arriba, tiene costos más altos, pero ofrece mayor resistencia y estabilidad.
Barragem de linha de centro

¿Por qué se rompen las represas de desechos?

Aunque las represas de desechos están diseñadas para garantizar la retención de los materiales, algunos factores pueden llevar a su colapso. Las principales causas son:

  • Factores naturales: fenómenos como terremotos, lluvias intensas y otros desastres pueden afectar la integridad de la represa, aumentando el riesgo de ruptura.
  • Fallas humanas: la principal causa de rupturas de represas alrededor del mundo es la falla humana. Esto puede ocurrir desde la elección del lugar de construcción hasta la operación de la represa. La falta de una adecuada supervisión y una inspección negligente pueden resultar en fallas estructurales. A menudo, pequeñas grietas o defectos no corregidos a tiempo se agravan, llevando a tragedias.

La vigilancia constante y la elaboración de informes de seguridad son esenciales para evitar incidentes. Cualquier pequeño problema identificado durante las inspecciones debe ser registrado y tratado inmediatamente para garantizar la estabilidad de la represa.

¿Cómo evitar la ruptura de las represas?

Para minimizar el riesgo de rupturas, algunas medidas preventivas pueden adoptarse:

  1. Monitoreo constante: utilizar tecnologías avanzadas, como geofísica y láser terrestre, para monitorear de manera constante la integridad de la represa.
  2. Inspecciones regulares: la realización de inspecciones periódicas garantiza que cualquier defecto o señal de inestabilidad sea identificado y corregido antes de convertirse en un problema mayor.
  3. Proyectos de ingeniería más seguros: optar por tipos de represas más seguros, como las de elevación aguas abajo, que ofrecen mayor resistencia y estabilidad a lo largo del tiempo.
  4. Capacitación y concienciación: capacitar a los profesionales involucrados en la operación y mantenimiento de las represas para garantizar que estén atentos a los riesgos y sepan cómo actuar en situaciones de emergencia.

Alternativas para la disposición de los desechos

El uso de beneficio seco es una alternativa interesante para reducir los riesgos de las represas de desechos. Este proceso utiliza menos agua, lo que reduce la cantidad de desecho líquido. 

Aunque es más caro y viable solo para ciertos tipos de mineral, a largo plazo puede ser una solución más sostenible y segura.

Otra alternativa es la revitalización de áreas donde las represas ya han sido descomisionadas, retirando los desechos y restaurando el ambiente.

Monitoreo de represas de desechos

El monitoreo remoto y automatizado es una de las soluciones más efectivas para garantizar la seguridad de las represas de desechos. Puede realizarse mediante el uso de tecnologías como:

  • Láser terrestre
  • Geofísica para represas
  • Batimetría

Empresas especializadas como Geoscan ofrecen soluciones de alta precisión para identificar posibles fallas antes de que se conviertan en un riesgo.

¡Cuida la seguridad de tu represa!

Garantizar la seguridad de una represa de desechos es fundamental para proteger el medio ambiente y las personas que viven a su alrededor.

La combinación de buenas prácticas de ingeniería, monitoreo constante y la adopción de alternativas sostenibles puede evitar tragedias y proporcionar una gestión más eficiente de los desechos.

¿Sabías que es posible monitorear tu represa con alta precisión? Si tu empresa aún no adopta este tipo de tecnología, contacta a Geoscan y asegura la seguridad de tu estructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artigos Relacionados
La autorización de pozo: entiende qué es y los diferentes procesos

La autorización de pozo: entiende qué es y los diferentes procesos

Polarización Inducida: entiende qué es y cómo se hace

Polarización Inducida: entiende qué es y cómo se hace

Magnetometría Aérea con Dron: Entiende lo que es

¿Qué es un sensor LiDAR y cómo funciona?

¿Qué es un sensor LiDAR y cómo funciona?