Brasil tiene el potencial de convertirse en uno de los cinco mayores productores de tierras raras del mundo en los próximos años.
Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), varios proyectos están en marcha y, si se concretan, podrían catapultar a Brasil a una posición destacada en la producción global.
Estos minerales son vitales para industrias como la electrónica, la energía limpia y la medicina, además de desempeñar un papel central en la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono.
Reservas de tierras raras en Brasil: potencial estratégico
Se estima que Brasil...
Descaracterización de presas: todo lo que necesitas saber
La descaracterización de presas implica el drenaje de la presa y la plantación de vegetación en el área donde antes se encontraba el desecho de la minería.
Este proceso no requiere la remoción del desecho, que se integra al paisaje.
Por otro lado, el desmantelamiento incluye el drenaje y la retirada del desecho, lo que lo convierte en un proceso más complejo.
Aunque el desmantelamiento es más complejo, la descaracterización es más común y se lleva a cabo con mayor frecuencia.
Diferencia entre descaracterización y desmantelamiento
Aunque ambos procesos buscan la seguridad y...
Mapeo Geológico: técnicas y métodos esenciales
El mapeo geológico es una investigación fundamental realizada por geólogos para identificar las rocas, estructuras y otros elementos geológicos presentes en una zona específica. Esta práctica es crucial para la exploración mineral, ya que facilita la identificación de minerales y la viabilidad de su extracción.
A continuación, explicamos los métodos y técnicas más utilizados, así como el proceso de elaboración de un mapa geológico.
Métodos de Mapeo Geológico
El mapeo geológico abarca diferentes escalas y métodos, adaptados según las necesidades del estudio. Conozcamos los principales:
1....
Norma de la ANM para la solución de conflictos en los territorios mineros
La Agencia Nacional de Minería (ANM) es responsable de la mediación y resolución de conflictos en los territorios mineros brasileños.
En 2021, la ANM anunció la Tomada de Subsídios nº 3/2021, con el objetivo de consolidar las normas sobre los métodos alternativos de resolución de conflictos, como la arbitraje, la conciliación y el Término de Ajuste de Conducta (TAC).
El período de participación en la consulta pública fue del 13/05/2021 al 11/07/2021. La propuesta buscó regular los artículos 2º, inciso XI, y 13, párrafo único, inciso II, de la Ley nº 13.575/2017.
El principal objetivo...
Resolviendo pendencias en la ANM: la guía completa para la regularización en el sector mineral
Las pendencias en la ANM surgen cuando la agencia solicita documentos o información adicional.
Estas pueden ocurrir durante diversas etapas, como cuando se solicita licencias, se renuevan autorizaciones o se registran actividades mineras.
Es fundamental entender que este proceso puede ocurrir en cualquier fase de la actividad minera.
¿Cómo surgen las pendencias en la ANM?
Las pendencias pueden generarse por varias razones, como:
Rellenado incorrecto o incompleto de los documentos;
Desconocimiento sobre las normas y requisitos del sector mineral;
Cambios en la legislación...
Desmantelamiento de presas: entienda qué es y su importancia
El desmantelamiento de presas es un proceso fundamental para garantizar la seguridad ambiental y estructural de las áreas afectadas después de la desactivación de la presa.
Este procedimiento debe realizarse de manera cuidadosa y eficiente para evitar riesgos y daños al medio ambiente. Una presa está compuesta por diversas estructuras, como diques, que deben ser evaluadas durante el desmantelamiento.
El proceso puede implicar la remoción, modificación o desactivación de las estructuras de contención, con el objetivo de minimizar los riesgos ambientales y garantizar la seguridad.
¿Qué...
Método Eletromagnético (EM): tudo o que você precisa saber
O método eletromagnético (EM) é um dos métodos geofísicos ativos mais utilizados na prospecção de recursos subterrâneos.
Ele é baseado nas diferenças nas propriedades elétricas e magnéticas do solo, especialmente das rochas abaixo da superfície.
Isto é, esse método é fundamental em estudos geofísicos e ambientais, além de ser essencial em diversas áreas como a prospecção de água subterrânea, detecção de minérios e até no estudo de resíduos enterrados.
O que é o método eletromagnético?
O método eletromagnético envolve a medição do campo magnético gerado pela indução do campo magnético...